La Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED) celebra su 17 aniversario destacando importantes avances que han fortalecido el Sistema Nacional de Transmisión. Durante los últimos cuatro años, la empresa ha invertido RD$5,816 millones en 18 proyectos de líneas y subestaciones, incorporando 334 kilómetros de redes y 1,600 MVA de capacidad en subestaciones. Estos desarrollos han facilitado la interconexión de más de 1,600 megavatios de generación renovable y térmica, contribuyendo significativamente a la estabilidad energética del país.
En su proceso de modernización, ETED está construyendo dos subestaciones digitales en Montecristi y Azua, consideradas las más avanzadas del Caribe. Además, se han conectado 18 proyectos que adicionaron 1,249 megavatios al sistema, con una combinación de generación fotovoltaica, eólica y térmica. También se han emitido certificados para 95 nuevos proyectos de energía renovable, que aportarán 5,717 megavatios en el futuro, avanzando en la diversificación de la matriz energética y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Actualmente, la ETED ejecuta 27 proyectos de líneas de transmisión y subestaciones, con una inversión que supera los RD$26,000 millones, además de siete proyectos adicionales que comenzarán en 2025. La empresa también avanza en un plan de soterramiento de redes en el Distrito Nacional, para mejorar la resiliencia frente a fenómenos naturales. En el área tecnológica, ha invertido más de RD$400 millones en soluciones innovadoras y ampliado la red de fibra óptica con 250 kilómetros adicionales, conectando todas las provincias del país.
La ETED mantiene un desempeño operativo de más del 99% en sus líneas de transmisión y equipos, logrando reducir las pérdidas de transmisión a un 1.6%. Esto, junto con una inversión en mantenimiento de RD$1,322 millones entre 2021 y 2024, ha consolidado a la empresa como una de las más eficientes de la región. En su aniversario, el administrador general Martín Robles Morillo reafirmó el compromiso de ETED con la modernización y sostenibilidad del sistema eléctrico nacional.