El Programa Mundial de Alimentos (PMA), cerca de cinco millones de haitianos sufren de inseguridad alimentaria aguda, con más de 1,6 millones en situación de emergencia. Haití enfrenta su peor crisis alimentaria desde el terremoto de 2010, con la violencia generada por bandas armadas impactando tanto al personal humanitario como a la población local.
Según la Organización Internacional para las Migraciones, más de 360,000 haitianos han abandonado sus hogares, con más de 100,000 saliendo de Puerto Príncipe solo en marzo. Este éxodo, especialmente de la capital, está afectando al sur del país, donde las infraestructuras son limitadas, empeorando la crisis alimentaria, según el jefe del PMA. Además, mencionó que el país ha estado bloqueado, con los principales puertos y el aeropuerto sin funcionar durante meses, aunque poco a poco han vuelto a operar.
A pesar del establecimiento de un Consejo de Transición y el nombramiento de un nuevo primer ministro, el jefe del PMA calificó la situación en Haití como violenta e inestable. Adicionalmente, alertó sobre la temporada de huracanes en el Atlántico, que se prevé muy activa este año. Además, mencionó que los precios de los alimentos en la capital han aumentado casi un 30 por ciento desde enero, lo que agrava la situación para la población.

