El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento se celebra el 7 de junio de cada año. Esta jornada se dedica a concienciar sobre la importancia del respeto y la protección de los derechos de los bebés y sus madres durante el proceso del nacimiento. Se enfoca en promover prácticas de parto respetuosas y humanizadas que garanticen el bienestar físico y emocional de ambos.
Origen y Objetivos
El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento fue establecido por asociaciones y movimientos pro derechos del nacimiento que buscan asegurar que el momento del nacimiento sea tratado con el respeto y la dignidad que merece. El objetivo principal es crear conciencia sobre la importancia de:
- Parto Humanizado: Fomentar prácticas de parto que respeten la integridad y autonomía de las madres, evitando intervenciones innecesarias.
- Iniciativa del Parto Respetado: Garantizar que las mujeres reciban una atención respetuosa y apoyo emocional durante el parto.
- Contacto Inmediato y Apego: Promover el contacto inmediato piel con piel entre la madre y el recién nacido, favoreciendo el vínculo y la lactancia temprana.
- Derechos de las Mujeres: Asegurar que las mujeres puedan tomar decisiones informadas sobre sus partos y que sus deseos sean respetados.


Actividades
Durante esta jornada, se llevan a cabo diversas actividades en todo el mundo, incluyendo:
- Charlas y Conferencias: Profesionales de la salud y defensores de los derechos del nacimiento organizan eventos para educar sobre la importancia de un parto respetado.
- Talleres y Seminarios: Se ofrecen talleres para madres y padres sobre técnicas de parto, cuidados postnatales y derechos durante el nacimiento.
- Campañas en Redes Sociales: Se utilizan las redes sociales para difundir información y sensibilizar a la población sobre los derechos del nacimiento.
- Eventos Comunitarios: Grupos y organizaciones locales pueden organizar reuniones y actividades comunitarias para apoyar a las futuras madres y sus familias.
Importancia
El Día Mundial de los Derechos del Nacimiento resalta la necesidad de un cambio en la manera en que se gestionan los nacimientos en muchos lugares, promoviendo un enfoque más humano y menos medicalizado. Asegura que las mujeres y los recién nacidos reciban la mejor atención posible, basada en evidencias científicas y en el respeto a los derechos humanos.
La conmemoración de este día también apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, especialmente aquellos relacionados con la salud materna y neonatal, promoviendo el acceso a servicios de salud de calidad para todas las mujeres y niños.
