El Día Mundial del Lupus se celebra el 10 de mayo de cada año para concienciar sobre esta enfermedad autoinmune y mejorar la calidad de vida de quienes la padecen. El lupus es una enfermedad crónica en la que el sistema inmunológico ataca por error al propio cuerpo, provocando inflamación y daño en distintas partes del organismo, como las articulaciones, la piel, los riñones, el corazón, los pulmones y el cerebro.
En el Día Mundial del Lupus, se llevan a cabo actividades para educar a la población sobre esta enfermedad, su impacto en la vida de quienes la padecen y la importancia de la investigación para encontrar mejores tratamientos y, en última instancia, una cura. Se organizan eventos para sensibilizar a la población, se promueven campañas de información y se insta a las personas a compartir sus historias y experiencias con el lupus para crear conciencia y apoyo.
Además, en este día se busca ofrecer apoyo a las personas que viven con lupus, así como a sus familias y cuidadores, brindándoles recursos y herramientas para manejar la enfermedad de manera efectiva y mejorar su calidad de vida. También se fomenta la investigación médica para comprender mejor el lupus y desarrollar tratamientos más eficaces y seguros.