La Federación Internacional de Esquí designó en 2007 un Día Mundial de la Nieve para promocionar los deportes blancos y el disfrute de la naturaleza, pero más allá de una bella estampa o un reclamo turístico y deportivo este fenómeno meteorológico puede convertirse en la peor de las experiencias.
Este 21 de enero se celebra el Día Mundial de la Nieve ( World Snow Day) de forma simultánea en todas las estaciones de esquí del mundo. En realidad, la celebración empieza ya y se prolonga hasta el domingo 21, un fin de semana plagado de actividades relacionadas con los deportes de invierno, pero sin perder de vista los posibles avisos y alertas por nevadas y el riesgo de aludes. En total, se organizarán más de 500 eventos simultáneos en 40 países.
Sierra Nevada
La estación de esquí de Sierra Nevada celebra este fin de semana el Día Mundial de la Nieve con la máxima superficie esquiable de la temporada, más de cien kilómetros, y la creación de productos especiales de iniciación al esquí y al snowboard concentrados en el área de Principiantes de Borreguiles.
Así, la estación, en colaboración con las escuelas de esquí de Sierra Nevada, prepara paquetes de iniciación que incluyen forfait, material de esquí y clases en horario y zonas concretas y a precios especiales, según detalla en una nota Cetursa, la empresa pública que gestiona el recinto invernal.
Del mismo modo se ofertan paquetes para disfrutar de la nieve sin necesidad de calzarse los esquíes, que incluyen subida en telecabina a la zona de Borreguiles o acceso al área recreativa Mirlo Blanco.
Por lo demás, la estación celebrará durante el fin de semana un intenso programa de actividades lúdicas en la nieve, de ocio en Pradollano y competiciones oficiales de esquí para niños como el IV Trofeo Alevín Cross Ski Club Granada en la Loma de Dílar y el XIV Trofeo Alevín María José Rienda de Esquí Alpino – Club Monachil, que se disputará en Borreguiles (U6-U8) y en la pista Prado de las Monjas (U10-U12), el domingo 21 de enero.