• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

El salario de los migrantes es un 13% menor a la media

panoramatv Por panoramatv
14 de diciembre de 2020
Inicio ECONÓMICO
Share on FacebookShare on Twitter

El salario de los trabajadores migrantes en países de ingresos altos es un 13% menor al promedio en esos mercados laborales, subrayó este lunes la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La brecha salarial media en la Unión Europea entre migrantes y nacionales es de casi el 9%, y es especialmente alta en un país como Chipre, donde alcanza el 42%, según el informe presentado por la agencia con sede en Ginebra.

El informe, elaborado con datos de medio centenar de países que representan la mitad de los trabajadores migrantes del mundo, indica que en los últimos cinco años la brecha salarial entre este grupo y el resto de empleados ha aumentado, incluso antes de que la crisis sanitaria empeorara la situación.

En Italia, por ejemplo, la brecha subió del 27 al 30% desde 2015, mientras que en Portugal creció del 25 al 29% y en Irlanda del 19 al 21%, señaló la directora del departamento de Migraciones Laborales de la OIT, Michelle Leighton, al presentar el informe en rueda de prensa.

“Los trabajadores migrantes deben hacer frente con frecuencia a la desigualdad en el mercado laboral, en particular en materia de salarios, acceso al empleo y formación, condiciones de trabajo, seguridad social y derechos sindicales”, recordó la experta.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: migrantessalario
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
Banco Central reporta caída de un 8.4% en depósitos vía cajeros automáticos

Banco Central reporta caída de un 8.4% en depósitos vía cajeros automáticos

Recomendadas.

ADN auspicia concierto de Niní Cáffaro y Pavel Núñez por el Día del Padre en el Parque Iberoamérica

ADN auspicia concierto de Niní Cáffaro y Pavel Núñez por el Día del Padre en el Parque Iberoamérica

19 de julio de 2024
Hoy, el dólar estadounidense se vende a 59.03 pesos dominicanos

Hoy, el dólar estadounidense se vende a 59.03 pesos dominicanos

19 de enero de 2024
Gremios periodísticos anuncian jornada de vacunación contra la influenza

Gremios periodísticos anuncian jornada de vacunación contra la influenza

19 de octubre de 2023

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d