A diferencia del aumento en el uso de plataformas digitales para transacciones financieras durante la pandemia del covid-19, los depósitos vía cajeros automáticos disminuyeron en lo que va de año.
Según el Banco Central, la cantidad de efectivo depositada a través de las máquinas dispensadoras de efectivo disminuyó un 8.4% en octubre de este año al comparar los resultados con igual mes de 2019, al pasar de RD$47,702 millones a RD$43,680 millones, lo que significa una reducción neta de RD$4,022 millones en el período analizado.
Esta variación en los movimientos bancarios, en lo que respecta a los depósitos por vía de los cajeros automáticos, se presenta en un contexto en que la población y los negocios experimentan una caída en los ingresos como consecuencia directa de la pandemia. El cese temporal de las actividades comerciales y productivas entre marzo y junio provocó una caída de la economía que llegó a superar el 29%, mientras que a octubre el producto interno bruto (PIB) se contrajo un -8.1%.
La situación provocó una disminución en el uso de cajeros electrónicos, que a la fecha totalizan 3,233 unidades, muchas de las cuales están hábiles para aceptar depósitos. Según datos oficiales, el 90% pertenece a la banca comercial, 8% a las asociaciones de ahorros y préstamos, 0.28% a los bancos de ahorro y crédito y el 2.38% restante colocadas por otras empresas propietarias de red cuyos usuarios son clientes de entidades bancarias.