• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

Deudas y proyecciones del Sector Público No Financiero

panoramatv Por panoramatv
23 de octubre de 2020
Inicio ARTÍCULOS
Share on FacebookShare on Twitter
Henri HEBRARD

Encontrarán en documento anexado mi más reciente informe público sobre la situación de la deuda pública consolidada (DPC) al cierre de agosto 2020 y antes de entrar en la última recta del año 2020.

Como podrán ver, mientras la deuda del Sector Público No Financiero (SPNF) cierra 08-2020 en US$39,201.7 millones (48.3% del PIB), la Deuda Pública Consolidada (DPC) cierra en US$48,059.3.0 millones, lo que
equivale a un 59.2% del PIB.

En cuanto al servicio de la deuda del SPNF por lo que va del 2020 hasta agosto (US$4,163.7 millones entre pagos de capital e intereses), se ubica a un nivel considerable como % de los ingresos corrientes del gobierno central (59.2% a agosto 2020), debido a la fuerte caída de las recaudaciones en este mismo período (-13.0% en RD$, pero -20.5% en US$).

Si se mide este servicio de la deuda del SPNF por la sola parte del pago de los intereses (como % de los ingresos corrientes), se observa un muy fuerte incremento, al pasar de un 21.4% (2019) a un 28.1% (2020).

Como novedad este mes, presentamos los datos de nuestras últimas proyecciones de los principales indicadores económicos al cierre 2020:

. crecimiento del PIB 2020: mejoramos muy ligeramente la proyección, con una caída del 6.3% (vs. -6.5% en el mes anterior), lo que comparara con la caída de -4.0% en la proyección oficial del presupuesto complementario, y el -6.0% proyectado recientemente por el Fondo Monetario Internacional (FMI);

. valor del PIB en US$: moderamos un poco la caída, pero sigue siendo una muy fuerte caída del 12.5% al pasar de US$89,056.6 millones (12-2019) a USS$77,936.2 millones (12-2020); producto del impacto combinado de la caída real del PIB (-6.3%) con la fuerte aceleración de la devaluación que se reproyecta en un promedio del 10.4%;

Finalmente, sobre la base de las proyecciones de la 1ª versión del Presupuesto 2021, se estima que la deuda del SPNF cerraría el año 2021 en US$46,662.9 millones equivalente a un 59.3% del PIB.

Cualquier duda con la publicación de este informe económico mensual, quedamos en contacto y a su disposición.

HH-DeudaPublicaConsolidada-202007-COVIDDesguanangaDescarga

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: EconomistaHenri HEBRARDinforme
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
Expomóvil Banreservas 2020 con tasas fijas desde 6.5%

Expomóvil Banreservas 2020 con tasas fijas desde 6.5%

Recomendadas.

Aduanas recauda 60% más en 2022 que en 2019

Aduanas recauda 60% más en 2022 que en 2019

3 de enero de 2023
RoboSousChef, el futuro de la cocina, llega a la República Dominicana

RoboSousChef, el futuro de la cocina, llega a la República Dominicana

8 de octubre de 2024
DGII recaudó en septiembre RD$ 4,850 millones más de lo previsto

DGII recaudó en septiembre RD$ 4,850 millones más de lo previsto

9 de octubre de 2022

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d