Santo Domingo. – Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (CEDIMAT), marcó un nuevo hito en la medicina cardiovascular del país al realizar con éxito la primera resonancia magnética cardíaca de estrés, una tecnología avanzada que permite evaluar con precisión la función del corazón bajo condiciones simuladas de esfuerzo físico.
La Resonancia Cardiaca de Estrés o de esfuerzo, se realiza con un medicamento llamado Regadenoson, perteneciente al grupo de fármacos vasodilatadores, permite detectar isquemia o infarto al músculo cardíaco causado por una obstrucción en arterias coronarias.
A diferencia de otras pruebas de esfuerzo, la resonancia magnética de estrés no utiliza radiación ionizante y ofrece una visión tridimensional de la anatomía y función del corazón, lo que la convierte en una opción altamente confiable y segura para los pacientes.
Este procedimiento fue llevado a cabo por el equipo de Imágenes Cardíacas de CEDIMAT bajo la coordinación de la Dra. Pamela Piña, cardióloga e imagenóloga cardiovascular con el Board Norteamericano de Resonancia Magnética Cardíaca. Utilizando tecnología de punta y protocolos internacionales que garantizan la seguridad y eficacia del estudio, la resonancia de estrés representa un avance significativo en el diagnóstico de enfermedades cardíacas, especialmente en casos donde otros métodos tradicionales, como las pruebas de esfuerzo convencionales, el ecocardiograma de estrés o la tomografía coronaria ofrecen resultados no concluyentes.
“Con esta nueva herramienta diagnóstica podemos obtener imágenes detalladas del corazón en movimiento, identificar áreas con falta de irrigación sanguínea y evaluar la viabilidad del tejido cardíaco, todo sin necesidad de procedimientos invasivos”, explicó la Dra. Pamela Piña.
CEDIMAT reafirma así su compromiso con la innovación tecnológica y la excelencia médica, al ser el primer centro del país y uno de los pocos en la región, en implementar esta técnica diagnóstica que ya es estándar en centros de referencia internacional.

