La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) inauguró la primera capacitación del programa Anti-Money Laundering Certified Associate (AMLCA) en el sector asegurador, en alianza con la Financial & International Business Association (FIBA) y la Universidad Internacional de la Florida (FIU). Se trata de la primera certificación de este tipo en el país y el Caribe, lo que representa un hito en la profesionalización del sector frente al lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
La jornada, realizada los días 28 y 29 de agosto en la Cámara Dominicana de Aseguradores y Reaseguradores (CADOAR), reunió a funcionarios, técnicos y representantes del sector. El superintendente de Seguros, Julio César Valentín Jiminián, destacó que esta certificación es un avance trascendental y exhortó a los participantes a asumir el compromiso de fortalecer la cultura de cumplimiento en la nación.
Tanto representantes de la FIU como de la FIBA resaltaron el carácter histórico de la iniciativa y su respaldo académico, que garantiza estándares internacionales y abre oportunidades profesionales incluso fuera del país. La certificación fue impartida por especialistas de la SIS, junto a profesionales avalados por FIBA y FIU, reafirmando el compromiso institucional con la transparencia y la capacitación continua.
En ese mismo marco, la SIS firmó un convenio con la FIBA y la FIU para implementar formalmente el programa AMLCA en la República Dominicana. Este acuerdo marca un antes y un después en la prevención de delitos financieros en el sector asegurador y posiciona al país como referente regional en formación especializada. El acto contó con la participación de entidades clave como CADOAR, ADOCOSE, ANAPROSE, la Unidad de Análisis Financiero (UAF) y CONCLAFIT.
