SANTO DOMINGO – El Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), y la Universidad de Chile, con el auspicio de Barrick Pueblo Viejo, realizaron la graduación de la segunda promoción del Diplomado Internacional en Minería y Metalurgia.
En esta ocasión recibieron diplomas 105 participantes quienes por nueve meses cursaron más de 132 horas de clases en las que obtuvieron conocimientos esenciales para el ejercicio profesional como ingenieros e ingenieras de Minas.
Gisselle Valera, directora de Asuntos Gubernamentales de Barrick Pueblo Viejo, afirmó que, “al auspiciar la oportunidad de estudios, junto a INTEC y la Universidad de Chile invertimos en la formación y en el futuro sostenible de la industria minera nacional. Las ingenierías civil e industrial son pilares que sustentan la innovación y la eficiencia en nuestro trabajo y cada uno de ustedes tiene el poder de transformar el sector minero, de implementar nuevas tecnologías y de promover prácticas que cuiden el medio ambiente”.
Alexander Pimentel, coordinador de la carrera de Ingeniería Civil de INTEC, aseguró que con el acto de entrega de diplomas no solo se reconoce el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los participantes, sino también la importancia de seguir construyendo espacios de formación que fortalezcan las competencias de los profesionales de ese sector tan estratégico para el desarrollo sostenible del país.
“Agradecemos de manera muy especial a la directiva de Barrick Pueblo Viejo, cuyo respaldo y visión han hecho posible que iniciativas como esta se materialicen. Esta alianza entre la academia, representada por la Universidad de Chile e INTEC, junto a la industria es una muestra clara de lo que podemos lograr cuando unimos esfuerzos en torno a un mismo propósito: aportar conocimiento, innovación y sostenibilidad a la minería dominicana”, dijo Pimentel.
En nombre de los graduandos las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por Caroldania Díaz Durán, quien señaló que el diplomado “ha sido una experiencia académica y profesional de alto nivel, que nos ha brindado la oportunidad de expandir nuestras habilidades y fortalecer nuestra visión sobre la industria minera”.
Precisó que durante nueve meses los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender de docentes con amplia experiencia y una destacada trayectoria. “Su enfoque técnico y práctico hizo de este programa una experiencia enriquecedora y aplicable a nuestra realidad laboral. En lo personal, y en nombre de muchos de mis compañeros y compañeras, quiero expresar nuestra satisfacción con el programa. No solo hemos fortalecido nuestra preparación profesional, sino que también hemos adoptado una actitud proactiva frente a los desafíos de nuestro sector”, expresó.
La oferta curricular, desarrollada en una colaboración entre INTEC y la Escuela de Minería de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, incluye asignaturas clave como Geometalurgia, Procesos Mineralúrgicos y Metalúrgicos, Planificación y Operación Minera a Cielo Abierto, y Diseño Minero, Perforación y Tronadura, en el formato de concentración para estudiantes de INTEC y diplomado para egresados de las carreras de ingeniería civil e industrial.
