Barrick Pueblo Viejo lleva a cabo desde 2012 Monitoreos Ambientales Participativos cada tres meses, con el propósito de garantizar el cumplimiento de los estándares ambientales en sus operaciones. Estas jornadas incluyen la colaboración de líderes comunitarios y representantes de diversas organizaciones, quienes observan, verifican y rectifican los controles aplicados para proteger el medio ambiente dentro y fuera de la mina. Este enfoque promueve la transparencia y la participación comunitaria en la gestión ambiental.
El monitoreo ambiental se centra en evaluar la calidad del agua, el aire y los niveles de ruido en las áreas cercanas a Pueblo Viejo. También busca garantizar el cumplimiento de las normativas dominicanas y los objetivos ambientales de Barrick, además de medir la eficacia de los sistemas de tratamiento de aguas residuales industriales y domésticas. Estas actividades aseguran que las operaciones mineras no afecten negativamente a las comunidades vecinas ni al medio ambiente.
Desde la jornada 38, el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) se incorporó como tercero independiente para fortalecer el proceso. Este aporte académico incluye la recolección y análisis de muestras en sus laboratorios, cuyos resultados son compartidos en reuniones posteriores con las comunidades. Según Jahaziel Serrano, supervisor de Relacionamiento Comunitario, esta iniciativa ha mejorado la confianza de las comunidades, destacando los avances en la remediación de pasivos ambientales y en la calidad de vida de los habitantes locales.





