SANTO DOMINGO. – El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ofreció un taller sobre los procesos de exequátur y la legalización de documentos a los directores de registros y decanos de las universidades de la República Dominicana, con el propósito de concientizar a los participantes de los requisitos generales y especiales que necesita el egresado para la obtención del diploma de ley.
El taller fue impartido por la viceministra de Educación Superior del MESCYT, Carmen Evarista Matías; la encargada del departamento de Exequátur, Natalie Calderón: el encargado de Servicios al Usuario, Samuel Santana; la evaluadora del departamento de Legalizaciones de Documentos, Ana Aida Román, y la colaboradora en el departamento de Exequátur del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Laura García, con la finalidad de orientar a los directores de registro en los avances y cambios en el procedimiento de legalizar los documentos académicos de las universidades de procedencia en el departamento de transferencia del MESCYT.
Los directivos de las entidades universitarias también aprendieron sobre los procesos de exequátur para extranjeros, abogados, médicos, psicólogos, ingenieros, arquitectos, agrimensores con el propósito de enriquecer y mejorar el proceso de solicitud de documentos para ser legalizados.
El titular del MESCyT, doctor Franklin García Fermín, destacó que este taller beneficiará el proceso de solicitud de exequátur tras ser la verificación de los requisitos exigidos para la solicitud del documento y tramitación al Poder Ejecutivo, que es la autorización mediante Decreto, para el ejercicio en el país de todas las profesiones que exijan título nacional o extranjero debidamente revalidado.




