SANTO DOMINGO. Tecnificación Nacional de Riego (TNR) presentó una estrategia de riego tecnificado centrada en la zona de influencia de la cuenca Yaque del Sur, una iniciativa respaldada por el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) que beneficiará directamente a más de 34,000 productores e impactará 72,000 hectáreas.
La estrategia incluye un plan de bonificación para los agricultores a través del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR) que cubre el 50% del costo total del sistema de riego para productores con más de 31 hectáreas, el 60% para aquellos con entre 6 y 31 hectáreas, y el 70% para los que tienen menos de 6 hectáreas.
Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de TNR, subrayó que el esquema ha sido producto de trabajo en conjunto con las juntas de regantes, las asociaciones de productores, el Banco Agrícola, los Ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo, y de Agricultura, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), el Gabinete del Agua y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).





