Según el Informe de la Situación de Salud en las Américas de la OPS, las infecciones son una amenaza importante para la salud pública en la región. La Sociedad Dominicana de Pediatría abordó el uso racional de antibióticos en su reciente encuentro de actualización. La doctora Carmen Sarah Mota destacó que el uso indiscriminado de antimicrobianos en niños puede llevar a resistencia bacteriana y predisposición a desórdenes metabólicos como obesidad y diabetes.

Estos estudios revelaron una lista de patógenos prioritarios por su elevada resistencia a los antibióticos; dentro de estos se encuentran: el Estreptococo grupo A, Estreptococo grupo B y el Neumococo, los cuales son causa de enfermedades frecuentes en niños y muestran aumento de resistencia a antibióticos, como son los macrólidos y las penicilinas.
Dado este contexto, la pediatra infectóloga recalcó durante su ponencia la importancia y compromiso que tiene el pediatra de profundizar y evaluar en la medicación adecuada para cada paciente, acorde a su necesidad. También resaltó como primordial el concientizar a las familias sobre la relevancia de completar los tratamientos en el uso, horario y dosis correcta para evitar reincidencias o complicaciones en el paciente.
