(MMARN) culminó el proceso de socialización con las comunidades de la propuesta que busca que el Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco declare parte de la cordillera central como Reserva de Biosfera Madre de las Aguas.
La aprobación de esta propuesta por la Unesco contribuirá significativamente a la preservación de los recursos hídricos, el patrimonio natural, y la biodiversidad de la nación dominicana, promoviendo un desarrollo sostenible.
Rosanna Guzmán, técnica del viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad del MMARN, recordó que la Unesco exige que la propuesta sea presentada a las comunidades e instituciones vinculadas a la zona que será designada como reserva de biosfera.
Por tal motivo, el MMARN y el Comité MaB Dominicano han puesto especial interés en esta socialización, la cual se ha llevado a cabo en tres fases y ha abarcado las 11 provincias de la reserva: Azua, Dajabón, Elías Piña, La Vega, Monseñor Nouel, Peravia, San Cristóbal, San José de Ocoa, San Juan, Santiago y Santiago Rodríguez.
