El Día Internacional de la Convivencia en Paz se celebra el 16 de mayo de cada año. Esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2017 para promover la paz, la tolerancia, la inclusión, la comprensión y la solidaridad entre todas las personas, independientemente de su origen étnico, cultural, religioso o social.
La convivencia en paz es fundamental para el desarrollo sostenible, la cohesión social y la estabilidad mundial. Este día nos recuerda la importancia de respetar y valorar la diversidad cultural y de promover el diálogo intercultural como medio para prevenir conflictos y construir sociedades más justas y pacíficas.

La celebración de este día incluye actividades y eventos que fomentan la tolerancia, el respeto mutuo y la colaboración entre diferentes culturas y comunidades. También se destacan iniciativas que promueven la educación para la paz, el entendimiento intercultural y la resolución pacífica de conflictos.



