Santo Domingo. – La República Dominicana avanza con pasos firmes y satisfactorios hacia el cumplimiento de los objetivos de la agenda 2050 de la industria del cemento, que busca fomentar a nivel mundial una industria cementera más sostenible y amigable al medio ambiente.
Así lo considera, Manuel Lascarro, Director de la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado y Director General de la Cámara Colombiana del Cemento y el Concreto, quien destacó las potencialidades del mercado dominicano de cemento y hormigón.
“El tema de la reducción de emisiones está en la agenda de los dominicanos desde hace años. Yo lo he podido conocer de cerca. Es de los países que tiene, digamos que, prioritario la agenda de sostenibilidad, además, participa de las diferentes actividades que existen internacionalmente en este tema. Tiene una hoja de ruta en la agenda” agregó.
Al participar como orador invitado en el Webinar “Cemento & Concreto: Códigos y estándares para la construcción sostenible”, organizado por la Asociación Dominicana de Productores de Cemento Portland (ADOCEM) El especialista colombiano enfatizó que: “República Dominicana tiene un potencial de reducción ya establecido en temas de eficiencia técnica, de combustibles alternativos, de la eficiencia eléctrica, de los factores de cambio climático hacia el año 2030. y tiene un compromiso de todos los actores que hoy en día participan en el mercado”.
