Ante al auge en el país del uso de aplicaciones de radiaciones en medicina, agricultura y la industria, el ministro de Energía y Minas (MEM), Antonio Almonte, indicó que urge ampliar las investigaciones en el campo de la protección radiológica para mitigar los efectos negativos de las radiaciones en la sociedad.
Al encabezar en el Hotel Catalonia de Punta Cana la “Reunión Regional sobre la Elaboración de un Plan de Acción en materia de Protección Radiológica», auspiciada por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), el funcionario sostuvo que no todos los que utilizan aplicaciones de fuentes radiactivas son especialistas en los mecanismos y criterios de protección y seguridad del uso de estas.
La reunión tiene como objetivo examinar e intercambiar experiencias entre sociedades de protección radiológica, además de apoyar en la elaboración de un plan de acción conjunto para la región de América Latina y el Caribe, y asisten 19 participantes de los Estados miembros.
Tras destacar el rol que desempeñan las aplicaciones de radiaciones ionizantes en el desarrollo de diversas áreas de la vida cotidiana, el ministro Almonte expresó que las naciones necesitan desarrollar su cuerpo de expertos, su estructura reglamentaria, regulatoria y su sistema de vigilancia sobre el uso fiable de las radicaciones sin perjuicios nocivos para la sociedad, y que este encuentro servirá para fortalecer y consolidar los protocolos en protección radiológica.

