Santo Domingo. Estudios revelan que aproximadamente el 18% de la población infantil en el país padece de asma y la tendencia muestra ir en aumento; por eso, la Sociedad Dominicana de Neumología y Cirugía del Tórax, la Sociedad Dominicana de Pediatría y otras entidades conmemoraron hoy «el Día Mundial del Asma» con diversas actividades de concientización y orientación sobre este padecimiento.
Durante el día, este grupo de asociaciones médicas, llevaron a cabo una charla orientada a estudiantes, pacientes y médicos en el atrio central de Ágora Mall sobre el uso de los inhaladores en el asma, bajo la ponencia de los doctores Daisy Espinal y Salvador Martinez Selmo.
En esta iniciativa también participaron la Sociedad NeumoNorte, los Neumólogos Egresados del Hospital Salvador Gautier y la Sociedad Dominicana de Pediatras Neumólogos.
En esta ocasión, los especialistas expositores señalaron que el asma es un serio problema de salud mundial que afecta a todos los grupos de edades. Aprovecharon también este espacio para educar a los presentes sobre el correcto uso de estos dispositivos de emergencia y develar algunos mitos sobre la afección.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, se estima que 335 millones de personas sufren la enfermedad en el mundo.
«El asma es una de las principales enfermedades no transmisibles (ENT), que afecta a niños y adultos. Es una patología subdiagnosticada y subtratada. Las consecuencias del mal control conllevan a serios problemas familiares, económicos, laborales y escolares, además de la carga emocional que implica para cada paciente», puntualizó el doctor Luis Alam Lora, pediatra neumólogo y precursor de estas iniciativas en República Dominicana.




