El periodo ha sido durante años motivo de freno para numerosas actividades en la vida de la mujer. Pero cada vez son más especialistas que destierran, a través de estudios médicos y científicos, cualquier problema de base a la hora de que una mujer con la menstruación pueda realizar ejercicio físico. Más allá de las molestias (más o menos leves) que sufre cada mujer a lo largo del ciclo menstrual y concretamente durante los días de sangrado, no existe limitación alguna que apoye la afirmación de que no se debe o puede practicar deporte con la regla.
Es más, tal y como se concluye en un estudio de la Universidad St- Mary’s de Twickenham en Reino Unido, «es una evidencia que el uso de deporte moderado es beneficioso para la menstruación». Elaborado por científicos e investigadores tras entrevistar a más de 14.000 mujeres de todo el mundo, el informe afirma que el ejercicio leve puede aliviar las molestas que se derivan del ciclo menstrual.
Cuánto y cómo influyen las distintas fases del ciclo menstrual dependerá de distintos factores.
Por un lado, unas mujeres sienten ese impacto más que otras en general en todas sus actividades cotidianas: mientras que para algunas la regla apenas se hace notar, para otras significa pasar tres días tirada en el sofá con una bolsa de agua caliente sobre el abdomen para calmar los calambres.
Por otro lado, también depende de tu nivel e intensidad de entrenamiento, si realizas algún deporte de élite y compites, o si por otro lado para ti el ejercicio es una forma de ocio en el que puedes rebajar la exigencia un par de días al mes si lo necesitas.
No te esfuerces demasiado o realices ejercicios que sean de mucha intensidad
–Mantente hidratada:
–Inicia tu día con una actitud positiva:
–Camina:
Hacer ejercicio en tus días puede traerte beneficios:
-Disminuye el estrés
-Descongestiona la pelvis
-Disminuye los cólicos
-Reduce las molestias musculares




