• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

Mujeres cooperativistas están aún lejos de la equidad, revela panel CONACOOP

panoramatv Por panoramatv
26 de marzo de 2021
Inicio SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter

Una investigación de Naciones Unidas en Uruguay determinó que falta equidad entre hombres y mujeres cooperativistas indica  una  dirigente  nacional de la Cámara Uruguaya de Cooperativas de Ahorros y Créditos (CUCACC) en  panel virtual organizado por el Consejo Nacional de Cooperativas.

Ana Laura Cardoso Giaconi, dirigente de CUCACC, presentó  los resultados de la investigación Consultoría para la Promoción del Empoderamiento y la Autonomía de las mujeres en el mundo del Cooperativismo”. (ONU Mujeres – Inmujeres –   y el Instituto Nacional de Cooperativas (INACOOP), en el panel Papel de la mujer cooperativista en una sociedad justa.

Cardoso Giaconi, junto a Altagracia Salazar, periodista y youtuber y Geanilda Vásquez, consultora cooperativista y empresarial agropecuaria y dirigente política, conformaron el panel de expositoras, fueron las expositoras del encuentro virtual promovido por el  Consejo Nacional de Cooperativas, al que accedieron 140 líderes cooperativistas de ambos géneros, desde seis países latinoamericanos, en especial de RD y Uruguay.

La expositora uruguaya dijo que a pesar de los principios de equidad del cooperativismo aún falta acceso a cargos de decisión tanto en las cooperativas base como en las diferentes Federaciones, por lo que citó las conclusiones de la investigación realizada en 2018 en 173 cooperativas, con 50% hombres – 50% mujeres.

El licenciado Jorge Eligio Méndez comentó que el valor de esa investigación, es que arrojaría  todavía hoy prácticamente los mismos resultados de hacerse en cualquier país de América Latina

La licenciada Cardoso resalta que los hombres entrevistados  buscan  justificar la falta de participación por “falta de interés” de las mujeres, asumiendo en muchos casos que las mujeres no participan porque no quieren, evitando así llevar adelante cambios hacia la organización  interna de las organizaciones.

Propone Mesa Intercambios

La doctora Geanilda Vásquez Almanzor, asesora empresarial y cooperativista y experta en legislación de seguros  y agropecuaria, además de dirigente política, recomendó crear una mesa de género para intercambio de experiencias y acuerdo de acciones que potencien el rol de las mujeres en cooperativismo.

“Las mujeres se encuentran en condiciones de desarrollo diferentes de las que se ofrecen a los hombres, por lo que deben unir esfuerzos  no para enfrentarlos a ellos, sino para potenciar las posibilidades del potencial femenino”  afirmó la doctora Vásquez, quien actualmente asesora la Cooperativa Avícola de Azua y el proyecto de Cooperativa de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO).

Altagracia Salazar, periodista y productora del programa youtuber, Sin Maquillaje, destacó que en todos las áreas sociales y productivas, las mujeres sufren dificultades para su desarrollo y que el cooperativismo ha sido una vía para a formación de muchas mujeres que ahora,  por su trabajo en el sector, tienen una alta autopercepción de sí mismas.

Salazar  dijo que pese a su escasa experiencia directa en el cooperativismo (fue dirigente de la cooperativa de Teleantillas cuando se fundó) ha tenido experiencia con mujeres cooperativistas mediante documentales, como el titulado Ni más ni menos, que grabó en Bayaguana inquiriendo a mujeres del sector, sobre lo que sentían tras su integración al cooperativismo.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: ConacoopEquidad de GeneroMujeresPanoramatv
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
La Literatura Infantil  tiene  nuevo premio nacional: el de Biblioteca Nacional PHU

La Literatura Infantil tiene nuevo premio nacional: el de Biblioteca Nacional PHU

Recomendadas.

Supérate impulsa el Plan Nacional de Cuidados con 100 nuevos pasantes

Supérate impulsa el Plan Nacional de Cuidados con 100 nuevos pasantes

6 de abril de 2025
Diputados conocerán en sesión extraordinaria acuerdo con farmacéutica Pfizer

Diputados conocerán en sesión extraordinaria acuerdo con farmacéutica Pfizer

13 de mayo de 2021

Watch Cruise’s self-driving Bolt EV navigate smoothly to SF’s Dolores Park

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d