• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

Almonte favorece CES convoque a nueva ronda para tratar los 14 disensos del Pacto Eléctrico

panoramatv Por panoramatv
4 de marzo de 2021
Inicio ECONÓMICO
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, favoreció este miércoles que el Consejo Económico y Social (CES) convoque a una nueva ronda de discusión para debatir los 14 disensos del recién firmado Pacto Eléctrico.  

Dijo que el propósito del Gobierno, como actor del pacto, es seguir gestionando discusiones y conversaciones adicionales alrededor de los disensos y otros aspectos, para así lograr tener la reforma eléctrica que el país necesita.

“Nosotros no consideramos que el contenido del pacto sea el súmmum de todo lo posible y bueno, sino que tiene un contenido positivo, pero hay que fortalecer todavía con propuestas nuevas lo que es el camino por seguir en la reforma del sector eléctrico”, aseguró el funcionario al ser entrevistado en el programa de televisión El Día.

Al ser interrogado por la comunicadora Carolina Santana sobre la denuncia del sector social de que no fue invitado por el CES a la firma del pacto, Almonte expresó que dicho documento contiene el resumen de las discusiones de todos los sectores que durante 3 años participaron en los debates y votaron en asambleas por los 212 consensos del Pacto Eléctrico.

“No fue que no hubo representación del sector social, ni que no votaron, ni que no propusieron, ni que no hay buenas propuestas que sean representativas del sector social, sino que ellos tienen otras objeciones de cuándo debía firmarse el pacto y en qué condiciones”, dijo.

Afirmó que los puntos consensuados en la firma es el resultado de los debates y las votaciones de todos los que participaron en su momento en el pacto, incluyendo a los representantes del sector social.

Negó que el Pacto Eléctrico sea un “abrazo” entre el Gobierno y el sector empresarial, como han destacado algunos sectores, por lo que exhortó a las personas a leer el contenido del pacto para que se percaten que no hay un solo punto que lesione los intereses de la nación.

Asimismo, el ingeniero Almonte aclaró que Partido Revolucionario Moderno (PRM) no firmó el pacto antes por estar en desacuerdo con el contenido del documento, sino porque no fueron consideradas las 12 propuestas que presentó ese partido al CES mediante comunicación remitida por el licenciado José Ignacio Paliza, presidente de la organización.

“Nosotros no lo firmamos no fue por su contenido, sino por lo que le faltaba y como lo que le faltaba es materia de ejecución de un gobierno, y muchas de esas cosas ya la estamos haciendo y otras las tenemos en carpeta hacerlas, entonces por eso lo firmamos, puntualizó Almonte.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: Pacto Eléctrico
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
Comisión bicameral inicia trabajos para la modificación integral de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social

Comisión bicameral inicia trabajos para la modificación integral de la Ley 87-01 sobre Seguridad Social

Recomendadas.

Muere el salsero puertorriqueño Tito Rojas

Muere el salsero puertorriqueño Tito Rojas

26 de diciembre de 2020
Presidente del CONEP reitera necesidad de un pacto nacional para lograr mayor desarrollo

Presidente del CONEP reitera necesidad de un pacto nacional para lograr mayor desarrollo

28 de junio de 2024
ADN auspicia concierto de Niní Cáffaro y Pavel Núñez por el Día del Padre en el Parque Iberoamérica

ADN auspicia concierto de Niní Cáffaro y Pavel Núñez por el Día del Padre en el Parque Iberoamérica

19 de julio de 2024

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d