• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

La DGCINE reconoce proyectos ganadores de la 9.ª edición del Concurso Público Anual FONPROCINE 2020

Indiana Ortega Por Indiana Ortega
29 de enero de 2021
Inicio SOCIAL
Share on FacebookShare on Twitter

La Dirección General de Cine (DGCINE), junto al Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC), llevó a cabo un encuentro virtual en reconocimiento a los ganadores de la 9.ª edición del concurso público anual del Fondo de Promoción Cinematográfica (FONPROCINE) 2020, a través de la plataforma de videoconferencias Zoom.
En la actividad fueron galardonados 15 proyectos cinematográficos, los cuales se dieron a conocer en un comunicado de prensa emitido por la institución el pasado 23 de diciembre de 2020.


En esta edición, se incluyó por primera vez la categoría de “Escritura de Guion de Cortometrajes Dominicanos”, para subsanar oportunidades de mejora que el Comité de Selección había identificado en ediciones anteriores, como son: la creación de arcos narrativos, estructura correcta de guion y desarrollo de personajes.


El evento estuvo moderado por Alyssa Aquino, coordinadora del concurso, quien destacó que este año se recibieron 66 postulaciones, de las cuales 41 fueron de escritura, lo que representa el 62.12% del total de las candidaturas admitidas. 
La directora general de la DGCINE, Yvette Marichal, por su parte, se dirigió a los galardonados, manifestando:


“Estoy muy agradecida de que ustedes se hayan atrevido a participar en este año tan complejo donde pensábamos que íbamos a tener menos proyectos, y fue todo lo contrario. Ustedes supieron aprovechar el tiempo y la pandemia, así que muchísimas gracias por haber participado, muchísimas felicitaciones por haber ganado, y cuenten con nosotros desde el CIPAC y la DGCINE para acompañarlos y hacer estos sueños volar”.       En ese orden, Giovanni Cruz, Viceministro de Creatividad y Participación Popular del Ministerio de Cultura, y miembro del CIPAC, destacó: “Nosotros en el CIPAC estamos obligados a actuar en beneficio del sector, pero al mismo tiempo, somos una garantía de transparencia y una garantía de que los recursos que la Ley dispone realmente se apliquen y lleguen a todos los sectores. Hacer esta premiación en estos momentos, es de importancia capital, pues garantiza el relevo y que un grupo de dominicanos va a recibir fondos para hacer eso que a tantos nos gusta, cine”. 

El jurado de esta edición estuvo conformado por: Luis Arambilet, Francisco Montás y Alfonso Quiñones, en la categoría de Escritura de guion de largometrajes de ficción y Escritura de guion de cortometrajes; Martha Checo, Henssy Pichardo y Henriette Wiese, en la categoría de Desarrollo de proyectos de largometrajes documentales de ficción y animación; Cristina Zapata, Elsa Turull y Alfredo Capellán, en la categoría de Producción de largometrajes documentales; y Rolando Díaz, Elvira Lora e Iván Reynoso, en la categoría de Producción de largometrajes de ficción y animación.
“En un año tan inusual como el 2020, sorprende la cantidad de obras recibidas, así como el grado de interés, energía y pasión reflejados en las cartas de motivación de los artífices de los proyectos. Exhortamos el concierto de iniciativas privadas a que auspicien anualmente con sus aportes, de manera filantrópica, el incremento sustancial de la bolsa financiera que se distribuye a los proyectos cinematográficos, en beneficio de las nuevas generaciones”, fueron las palabras de Luis Arambilet, miembro del jurado.


Esta ceremonia ratificó nuevamente el compromiso de la DGCINE con los realizadores emergentes, incentivándolos a apostar por sus proyectos, ya que reconocidos cineastas dominicanos impulsaron su carrera a través de este concurso.
Al encuentro virtual acudieron representantes de la industria, periodistas y miembros del Consejo Intersectorial para la Promoción de la Actividad Cinematográfica (CIPAC).

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: DGCINE
Indiana Ortega

Indiana Ortega

Proxima Noticia
Diputado Jhonny de Jesús Medina asegura Planta de tratamiento y sistema de aguas residuales beneficiará a más de 18 mil habitantes en Puerto Plata

Diputado Jhonny de Jesús Medina asegura Planta de tratamiento y sistema de aguas residuales beneficiará a más de 18 mil habitantes en Puerto Plata

Recomendadas.

Gabinete de Política Social pone en marcha “Oportunidad 14-24” en Pedro Brand

Gabinete de Política Social pone en marcha “Oportunidad 14-24” en Pedro Brand

4 de marzo de 2021
Presentan Nueva App Médica Social Doctor revoluciona el sistema de salud en RD

Presentan Nueva App Médica Social Doctor revoluciona el sistema de salud en RD

17 de septiembre de 2020
YouTube ya permite ver vídeos en resolución 8K en televisores

YouTube ya permite ver vídeos en resolución 8K en televisores

29 de noviembre de 2020

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d