• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

América latina sufre una ola de incrementos en el precio de los combustibles

panoramatv Por panoramatv
14 de enero de 2021
Inicio ECONÓMICO
Share on FacebookShare on Twitter

Países como México, Perú, El Salvador, Ecuador, Argentina, Guatemala y Chile han visto afectado el precio de los combustibles con alzas de hasta siete semanas consecutivas, tendencia que según los especialistas puede extenderse.

De acuerdo al analista económico mexicano, Emiliano fuentes, “Durante segunda semana de enero 2021, las principales mezclas de petróleo aumentaron de precio y se encaminan a la racha ganadora más prolongada en casi dos años. Esta racha, se da ante la expectativa de nuevos estímulos fiscales en Estados Unidos y el debilitamiento del dólar, lo que vuelve más accesible el combustible”.

“Entre los indicios de una recuperación económica próxima que han impulsado los precios del petróleo, destacan las expectativas del mercado ante mayores estímulos fiscales en Estados Unidos. Esto debido a que el presidente electo, Joe Biden, tomará posesión el próximo 20 de enero 2021 y ha prometido «billones de dólares» en nuevos gastos gubernamentales para hacer frente a los estragos de la pandemia en la economía. Estos nuevos estímulos fiscales estarían enfocados en apoyar la recuperación económica y fomentar la demanda industrial por petróleo impulsando los precios del combustible”, agregó fuentes.

Dentro de los países más golpeados se encuentra Chile, donde la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) informó de una nueva alza en el precio de los combustibles séptima semana consecutiva, al tiempo que el Ministerio de Economía (MINEC) de el Salvador, anunció nuevos aumentos en los precios y advirtió que la tendencia alcista no abandonaría este país durante las próximas semanas.

Este jueves 13 de enero, Petroperú y Repsol elevaron el precio de combustibles como el GLP, el diésel B5S50, gasoholes y gasolinas, según el Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (Opecu).

México, por su lado, donde separado por la particularidad de que cada estado puede tener una diferencia en el valor de los carburantes, igual registró una subida promedio de la gasolina y diésel.

En el caso de Ecuador, el precio del diésel, que se emplea en el sector automotriz, registra por séptimo mes consecutivo un incremento, los cuales quedaron fijos desde el 11 de enero del 2021 hasta el 10 de febrero, según lo informó la Cámara Nacional de Distribuidores de Derivados de Petróleo del Ecuador (Camddepe).

Guatemala está experimentando un alza en el precio de los combustibles y del gas propano, empujado por el invierno en el hemisferio norte y la reactivación económica durante la pandemia del coronavirus.

Los consumidores argentinos han experimentado un alza consecutiva más drástica, con un tercer aumento en los combustibles apenas 20 días.

Para fuentes, esta tendencia en la región se mantiene dentro de la alza como un péndulo puesto que “Tanto la mezcla WTI y el Brent han cerrado por arriba de los 50 dólares por barril durante (53.15 dólares por barril y 56.55 dólares por barril). Esta alza en los precios se da ante las perspectivas de un mayor consumo del combustible en el futuro próximo, ante optimismo en relación con la demanda industrial”.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: América latina
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
Caram dice problema del COVID-19 no se resuelve con sanciones económicas

Caram dice problema del COVID-19 no se resuelve con sanciones económicas

Recomendadas.

Incertidumbre ante la crisis en el servicio eléctrico de Puerto Rico

Incertidumbre ante la crisis en el servicio eléctrico de Puerto Rico

10 de junio de 2024

Patricia Luciano gana los Premios LAVAT como Mejor Presentadora de Eventos Digitales.

12 de diciembre de 2021
Carol Suárez realiza lanzamiento de su primer libro “LABORALMENTE FELIZ”

Carol Suárez realiza lanzamiento de su primer libro “LABORALMENTE FELIZ”

6 de noviembre de 2024

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d