Santo Domingo. – El Programa de las Naciones Unidas (PNUD), el Ministerio de Educación (MINERD) y la Asociación Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) amplían acuerdo de trabajo conjunto para fortalecer y expandir el alcance de la educación a distancia para no dejar a nadie atrás, garantizando a cada niña y niño acceso a la educación a pesar de la pandemia de COVID-19. A través de esta alianza, se implementará una plataforma colaborativa para promover la cohesión social en los municipios.
Bajo este acuerdo, se pondrá en marcha la Red Jóvenes de Esperanza, una iniciativa de acompañamiento ciudadano para apoyar a padres, madres y estudiantes en todas las comunidades del país en el cumplimiento de los objetivos de la educación a distancia, en las 21 regionales que forman el sistema educativo nacional. A través de esta red, se busca empoderar a las comunidades sobre las herramientas de educación a distancia, así como levantar información actualizada sobre las necesidades de la comunidad y los desafíos que enfrentan para el avance de la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible.
La plataforma contará con un centro de llamadas para dar soporte a las necesidades de los municipios respecto a la educación a distancia, así como recolectar información sobre los desafíos de desarrollo. Esta información sería incorporada a una base de datos nacional, con el fin de contribuir a la toma de decisiones y promover la corresponsabilidad de los munícipes en la gobernanza local, conformar alianzas público-privadas y movilizar los recursos necesarios para el desarrollo comunitario.




