• Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto
PanoramaTV
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • ACTUALIDAD
    • Gobierno
    • Justicia
    • Tecnología
  • ECONÓMICO
    • Economía y Negocios
    • Energía
    • Exportaciones
    • Finanzas
    • Macroeconomía
  • POLÍTICA
    • Elecciones 2024
    • JCE
    • Partidos
  • SALUD
    • Belleza
    • Ejercicios
    • Enfermedades
    • Familia y Hogar
    • Nutrición y Alimentación
  • SOCIAL
    • Alcaldía Distrito Nacional
    • Centro Cultural
    • Medio Ambiente
    • Voluntariado
  • MUNDIALES
    • América Latina
    • Europa
    • Haití
  • TURISMO
    • Conoce tu Provincia
    • Destino Turístico
    • Ruta Turística
    • Turismo Ecológico
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
Panorama TV
Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados

Observatorio de Medios Digitales Dominicanos llama a periodistas a formalizar medios digitales

panoramatv Por panoramatv
18 de febrero de 2021
Inicio PORTADA ACTUALIDAD
Share on FacebookShare on Twitter

El Observatorio de Medios Digitales Dominicanos llamó este jueves a los dueños de medios digitales a formalizar su presencia en la Web, para lograr mejores beneficios de optimización y sobre todo de visibilidad, para así garantizar mejores resultados.

El llamado lo hizo la fundadora y presidenta del Observatorio, periodista y catedrática universitaria Cristal Acevedo, quien precisó que de los más de 700 periódicos digitales registrados en la institución sin fines de lucro, más del 50% posee portales que no ofrecen a los usuarios las informaciones necesarias que requieren sobre estos espacios informativos.

¨Es muy recurrente que empresas nos solicitan colaboración para comunicarse con el dueño de algún medio digital, en muchos casos teniendo la intención de incluso colocar publicidad y por falta de información de contacto se hace cuesta arriba¨, explicó Acevedo.

Destacó que la mayoría de los medios digitales nacionales no poseen información de contacto, por lo que muchas empresas y usuarios se ven impedidos de poder localizarles, lo que limita que los periodistas de medios digitales, sobre todo  de los pueblos, pueda lograr posicionar su medio de manera efectiva, tanto en la Web como en la parte comercial.

Acevedo precisó que la falta de información relacionada a la filosofía corporativa de los medios digitales, así como la ausencia en muchos casos, de información importante como un número de teléfono, nombre del propietario y dirección de correo electrónico, está incidiendo en que los medios digitales no avancen al ritmo esperado, particularmente en el aspecto económico.

¨Es importante que nuestros medios digitales nacionales sigan creciendo. Siguen ofreciendo un mejor contenido y estructurar su propuesta comunicacional de modo que brinden una experiencia satisfactoria al usuario de Internet¨, explicó Acevedo, quien es especialista en Marketing Digital y magister en Gerencia de la Comunicación Corporativa.

También indicó que en estos momentos los medios digitales nacionales están llamados a no solo mejorar su propuesta y la conformación de los contenidos que ofrecen, sino que deben constituirse en instrumentos informativos de impacto, porque actualmente más del 90% de los dominicanos se informan a través de Internet, sin embargo, esa realidad no coincide con la baja colocación publicitaria que reciben.

¨Los medios digitales, igual que los medios tradicionales se sustentan de la colocación publicitaria, pero para que los primeros puedan crecer económicamente deben formalizar sus operaciones con acciones simples y libres de costo, las cuales les permitirán consolidarse como empresas¨, afirmó.

Para concluir, Acevedo adelantó que la próxima semana el Observatorio de Medios Digitales Dominicanos publicará un protocolo de gestión publicitaria, donde se propondrá un tarifario de los servicios de pagos publicitarios a los medios digitales, para garantizar que las empresas paguen lo justo por la colocación publicitaria, y que los medios digitales puedan obtener los beneficios económicos que requieren para crecer económicamente y seguir operando.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Etiqueta: Medios Digitales
panoramatv

panoramatv

Proxima Noticia
UASD- San Francisco apertura unidad de salud mental y conforma Consejo Bienestar estudiantil

UASD- San Francisco apertura unidad de salud mental y conforma Consejo Bienestar estudiantil

Recomendadas.

Banreservas celebra en Fitur sus 80 años con gastronomía

Banreservas celebra en Fitur sus 80 años con gastronomía

26 de mayo de 2021
El Bagrícola y Proindustria firman acuerdo para respaldar las industrias del sector agropecuario

El Bagrícola y Proindustria firman acuerdo para respaldar las industrias del sector agropecuario

2 de febrero de 2021
Inauguran Centro de Medicina Estética y Nutrición REVIVE

Inauguran Centro de Medicina Estética y Nutrición REVIVE

7 de marzo de 2024

Tendencia.

No hay Contenido Disponible
ADVERTISEMENT
  • Panorama TV
  • Entrevistas
  • Sociales
  • Contacto

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Sin Resultados
Ver Todos Los Resultados
  • Home
  • PORTADA
    • MUNDIALES
    • POLÍTICA
  • ECONÓMICO
  • SALUD
  • SOCIAL
  • Tecnología
  • PANORAMA TV

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

%d