La OPS destaca la importancia de la seguridad para abordar la compleja situación sanitaria y humanitaria en Haití, enfatizando que la violencia armada ha agravado la crisis. El representante de la OPS en Haití, Óscar Barreneche, subraya que «nada puede suceder si hay inseguridad».
La crisis en Haití impacta sectores vitales como la salud y la educación, no solo en Puerto Príncipe sino también en otras áreas, según el médico y representante de la OPS en Haití, Óscar Barreneche. Ante esta situación, Barreneche insta a la comunidad internacional a cumplir con el apoyo prometido al país, que se prepara para recibir la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad liderada por Kenia y avalada por la ONU.
Haití, el país más pobre de América, ha enfrentado crisis recurrentes durante décadas, incluyendo el terremoto de 2010 que causó alrededor de 300,000 muertes, el brote de cólera del mismo año que también cobró miles de vidas, y los huracanes que han empeorado la situación.





